PNL
QUÉ ES EL PNL?
El PLAN DE NORMALIZACIÓN LINGÜÍSTICA (PNL), es un plan que tiene la ikastola cuyo objetivo es el uso normalizado del euskara. Para ello, se parte del análisis del uso real que se hace de esa lengua en el centro, y en base a ello, se programa el plan de actuación para conseguir los objetivos planteados. Llevamos varios años trabajando en este plan que tiene en cuenta tanto a los alumnos, como a padres y trabajadores, y en esta línea seguiremos.
¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS DEL PNL?
El objetivo es el aumentar y mejorar el uso del euskara, teniendo en cuenta a los diferentes protagonistas del centro: alumnos, profesores, padres y personal no docente (monitores del comedor, deporte escolar...)
PADRES Y MADRES: ¿QUÉ PODÉIS HACER EN CASA?
. Si sabes euskara, habla utilízalo con tu pareja.
. Habla SIEMPRE en euskar con tus hijos. En la medida de lo posible, asegura su uso en la familia y cuidadores.
. Si has aprendido el euskara en la familia y no has tenido opción de trabajarlo en la ikastola, habla con toda tranquilidad en el euskara de casa ya que es el dialecto que tú mejor conoces y dominas.
. Preocúpate de que las actividades extraescolares y de tiempo libre se realicen en euskara y, a ser posible, compártelas con ellos.
. Habla en euskara con los padres-madres que entiendan ese idioma, aunque su nivel de uso no sea todavía bueno. Esa es la mejor manera de ayudarles a practicarlo.
. En las parejas mixtas: que el que hable euskara se dirija en ese idioma a sus hijos, mientras que el otro puede hacerlo en el suyo, es decir, en castellano. Tus hijos identificarán ambos idiomas sin ninguna dificultad.
. No podemos olvidar que la situación del eusakra y del castellano no son simétricas, por lo que tendremos que hacer un esfuerzo especial para que los alumnos utilicen el euskara en todos los ámbitos posibles (tiempo libre, entre amigos, televisión, cine...), y puedan ser realmente bilingües.
. Al mismo tiempo, es importante que los padres que no conozcan el euskara, lo aprendan. Y, si no es posible, que aprendan las fórmulas más utilizadas, como por ejemplo, "egunon", "zer moduz?"...
LO QUE HACEMOS EN LA IKASTOLA
. "Kantagintza", cine en euskara (TINKO), bertsolaritza, los proyectos "Jolas eta Solas", "Hala bazan", "Hamaika batuaz", "Gure artean euskaraz" con el grupo DOBERA, deporte en uskara durante los recreos (campeonato de baloncesto...)...
. Fiestas relacionadas con la cultura vasca: Olentzero, Sta. Ageda, Azeri dantza...
- DIA DEL EUSKARA EN NUESTRA WEB
- DEPORTE EN EUSKERA
ENLACES INTERESANTES
| |
DEPORTE ESCOLAR | VÍDEO-FOTOGRAFÍAS
|
|
|